1. Aproximación. Valle de Puértolas
VALLES DE PUÉRTOLAS, VIO Y ORDESA, DEL 24 AL 27 DE JULIO DE 1985 Este año –por primera vez con coche de M. Martín- llevan la intención de conocer el valle de Puértolas,… Sigue leyendo
VALLES DE PUÉRTOLAS, VIO Y ORDESA, DEL 24 AL 27 DE JULIO DE 1985 Este año –por primera vez con coche de M. Martín- llevan la intención de conocer el valle de Puértolas,… Sigue leyendo
El pueblo de Bestué a 1.228 m. de altitud, con algunos 24 habitantes, está situado bajo el macizo de los Sestrales y en lo alto del profundo barranco de Arrés, con campos de… Sigue leyendo
Juan de Campo le habla a M. Martín del último gaitero de Bestué, y de Sobrarbe. Se llamaba Juan Cazcarra Sesé, de casa Orosieta; le cuenta un hecho que sucedió en Bielsa: “Ta… Sigue leyendo
Esta vez aciertan de dirección y llegan al valle de Vio sin más complicaciones. El valle de Vio es la parte más grande del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido; este valle… Sigue leyendo
El pueblo de Buerba (parece que proviene de BORDA: cabaña o establo en el monte) está situado a 1.143 m. de altitud, a 131 km. de Huesca capital y tiene 34 vecinos, 60… Sigue leyendo
El pueblo de Fanlo (descriptivo de construcción –parece estar- del latín FANUM: templo, iglesia) está en lo alto del Valle de Vio, a 1.342 m. del altitud, a 117 km. de Huesca capital… Sigue leyendo
Camino de Torla pasan por Sarvisé, donde se detendrán un rato. El pueblo de Sarvisé está a 863 metros de altitud, a 106 km. de Huesca capital y tiene alrededor de unos 140… Sigue leyendo
26-7-1985. Se levantan muy bien dormidos y descansados, desayunan y poco a poco se van preparando para la gran caminata. Dejan el coche en el camping y caminan por la carretera, directos a… Sigue leyendo
Salen de la pradera por el camino que se mete en el bosque por la margen derecha del Arazas. En estas, se encuentran con un joven que camina con unas sandalias, con el… Sigue leyendo
Se hacen fotos con el murcianico –trabaja de taxista-, que ha llegado hasta aquí sin ningún problema. Los Zerrigüeltaires piensan que la bajada por la Senda de los Cazadores puede ser bastante peligrosa… Sigue leyendo
ANDOLZ CANELA, Rafael: Más humor aragonés. Mira Editores, S.A., Zaragoza, 1996. ARAGON COMARCA A COMARCA: Edita Prensa Diaria Aragonesa, Zaragoza, 1993. BENITO MOLINER, Manuel: Pueblos del Alto Aragón: El origen de sus nombres.… Sigue leyendo