1. Castiello de Jaca-Villanovilla
VALLE DE LA GARCIPOLLERA, VALLE DE ACUMUER Y SIERRA DE GUARA POR NOCITO DEL 8 AL 11 DE JULIO 2004 Este año las intenciones de Migalánchel Pérez y Migalánchel Martín son las de… Sigue leyendo
VALLE DE LA GARCIPOLLERA, VALLE DE ACUMUER Y SIERRA DE GUARA POR NOCITO DEL 8 AL 11 DE JULIO 2004 Este año las intenciones de Migalánchel Pérez y Migalánchel Martín son las de… Sigue leyendo
De vuelta se acercan a visitar un par de pueblos entre Jaca y Sabiñánigo: Baraguás (del vascón Ara: valle + otz: frío. Valle frío), que les dicen “empeguntapuercos” y Gracionépel (Antrotopónimo latino “Gratinius/Graciano”… Sigue leyendo
M. Martín y M. Pérez empiezan a caminar sabiendo que la pista con barrera tiene más de 7 km. y que ese esfuerzo extra les hará valorar más aún el camino que van… Sigue leyendo
El sábado 10 de Julio, como se esperaban, amanece lloviendo, así que deciden acercarse al Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo situado en casa Batanero, casa típica serrablesa en el barrio del… Sigue leyendo
Comentan los tocayos lo extraño que es, después de tantos años dando vueltas que no hayan estado todavía en Nocito. Cuando lo ven, les parece un sitio encantador, encontrándose sorprendidos de ver la… Sigue leyendo
BASE: Nocito 931 m. DESTINO: Badina Estañonero 1.100 m. (“Estañonero” significa posiblemente, tanto en aragonés antiguo como en gascón: “estanque negro”) HORARIO: 50′ desde el final del Barranco de la Pillera DIFICULTAD: Baja… Sigue leyendo
ANDOLZ CANELA, Rafael: Más humor aragonés. Mira Editores, S.A., Zaragoza, 1996. ARAGON COMARCA A COMARCA: Edita Prensa Diaria Aragonesa, Zaragoza, 1993. ARAZO, Antonio; CAÑAS, Carlos: Baraguás. Revista Jacetania, Abril-Junio 1985. BENITO MOLINER, Manuel:… Sigue leyendo
BAL D´A GARZIPOLLERA, BAL D´ACUMUER Y SIARRA GUARA POR NOZITO D´O 8 T´O 11 DE CHULIO D´O 2.004 Ista añada as miras de Migalánchel Pérez y Migalánchel Martín son yir por a Bal… Sigue leyendo
De tornada s´amanan a besitar bel par de lugarons entre Chaca y Samianigo: Baraguás (del vascón Ara: valle + otz: frío, valle frío), que les dizen “empeguntapuercos” y Grazionépel (Antrotopónimo latino “Gratinius/Graciano, +… Sigue leyendo
M. Martín y M. Pérez pretan a petenar sapendo que a pista con barana tien más de 7 kms. y que ixa esfugata estra lis ferá balurar más agún o camín que ban… Sigue leyendo
O sabado 1O de Chulio, como asperaban, amanixe plebendo, asinas que deziden d´amanar-se ta ro museyo Angel Orensanz d´Artes de Sarrablo, situgato en casa Batanero, casa tipica sarrablesa en o bico de ro… Sigue leyendo
Comentan os tocayos lo estrañizo que ye, dimpués de tantas añadas de garimboliar que no seigan estaus encara en Nozito (del latín “nux-nucis: nuez). Cuan lo beyen, lis paize un puesto talmente encantuchadero,… Sigue leyendo
BASE: Nozito 931 mts. DESTÍN : Badina d´Estañonero 1.100 mts. ( ” Estañonero ” sinifica posiblemén, tanto en aragonés antigo como en gascón: ” estanque negro ” ) DURATA: 5O menutos dende o… Sigue leyendo
ANDOLZ CANELA, Rafael: Más humor aragonés. Mira Editores, S.A., Zaragoza, 1996. ARAGON COMARCA A COMARCA: Edita Prensa Diaria Aragonesa, Zaragoza, 1993. ARAZO, Antonio; CAÑAS, Carlos: Baraguás. Revista Jacetania, Abril-Junio 1985. BENITO MOLINER, Manuel:… Sigue leyendo